denominación

La Universidad Felipe II promueve la excelencia académica y tiene una clara vocación internacional. En este sentido, la denominación Felipe II se refiere al soberano en cuyo reinado se produjo la mayor expansión territorial del Reino de España y elevó Madrid a capital del Reino.

La creación, reconocimiento y autorización de la “Universidad Felipe II” se formula al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 640/2021, de 27 de julio y lo dispuesto por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (BOE de 24 de diciembre de 2001), modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE de 13 de abril de 2007).

Esta institución de educación superior busca ser reconocida como una universidad de excelencia, con clara vocación internacional, que desde la Comunidad de Madrid aborde los problemas locales y mundiales..

Así, la denominación Felipe II hace referencia al soberano en cuyo reinado se produjo la mayor expansión territorial del Reino de España. El Rey Felipe II fomentó los estudios universitarios en instituciones españolas (Pragmática de Felipe II de 22 de noviembre de 1559), bajo la idea de que un reino que se expandía y buscaba mantener su influencia, requería de ciudadanos preparados en las distintas disciplinas. En ese mismo sentido, bajo su reinado se fundaron dieciocho universidades (ocho en España, tres en otros territorios europeos y siete en América).

Fue precisamente Felipe II, conocido como “El Prudente”, quien el 8 de mayo de 1561 decidió establecer la corte de forma permanente en Madrid, iniciando la historia de la ciudad como capital, y a su vez un proceso de cambio que la transformaría en la ciudad vibrante y vital que es actualmente, por lo que indudablemente la figura del monarca está profundamente ligada al desarrollo y crecimiento de Madrid.


Asimismo, la figura de Felipe II es reconocida por su especial contribución a numerosos proyectos científicos, especialmente en las áreas de matemáticas, geografía y cosmográficas.


En resumen, la denominación Universidad Felipe II (UFII) refleja la aspiración de constituirse como una casa de estudios que recoge con orgullo lo mejor de la tradición universitaria española, con una vocación de influencia internacional que contribuya a situar a Madrid en un polo de formación de excelencia.